Ir al contenido Saltar al pie de página
logotipo-fce-foro2-2025

2º Foro Futuro Cabo del Este

27 y 28 de marzo de 2025

Los Barriles, Hotel Palmas del Cortez

"Transición hacia una región regenerativa y resiliente"

Un punto de conexión y un programa diseñado para fomentar relaciones de aprendizaje y alianzas estratégicas entre el sector privado, las organizaciones sociales y los organismos reguladores.
El Foro FCE pretende crear un marco colaborativo reuniendo a tomadores de decisiones y líderes comunitarios para alinear perspectivas y objetivos compartidos y construir soluciones prácticas que apoyen el crecimiento económico, el bienestar social y la regeneración medioambiental de la región.
Actúa y únete a nosotros por un futuro próspero y resiliente.

Acceso y registro

Asegura tu lugar en este evento clave para el desarrollo regenerativo.

Su inscripción incluye: Acceso a todas las conferencias magistrales, paneles y talleres. Acceso a la experiencia culinaria: Cena de la Sierra al Mar: una colaboración entre chefs locales y productores regionales de nuestra sierra y costa, que pone de relieve la riqueza de nuestra región. Networking de alto nivel. sustentable Future Expo: tecnologías y soluciones para mejores proyectos. Comidas los días 27 y 28 de marzo (comida y cena el jueves 27 de marzo, y desayuno y comida el viernes 28 de marzo).

¿Por qué?

  • Talleres prácticos
  • Oportunidades de networking
  • El 2% de la venta de entradas se destinará a la regeneración de la cuenca de San Bartolo.
  • Presentación de Agenda de siguientes pasos
  • Los ganadores de la convocatoria de Innovadores Regionales presentarán sus proyectos
  • "Expo Futuro Sustentable", un espacio para proveedores, servicios y soluciones ecológicas
  • Actividades recreativas opcionales

¿Qué esperar?

  • Aprendizaje colaborativo con ponentes expertos
  • Contenidos enfocados en la región, basados en ejemplos internacionales.
  • Networking en los recesos, comidas, en la cena y muchos otros momentos
  • Networking importantes líderes comunitarios
  • Un ambiente abierto basado en el diálogo, el intercambio y el aprendizaje

¿Quién asiste?

 Se esperan 200 asistentes de los sectores del turismo y el desarrollo inmobiliario, autoridades, residentes comprometidos, ONG y expertos académicos.

Agenda general (detalles por confirmar)

Miércoles 26 de marzo

Registro y entrada anticipada (opcional)
Cóctel informal de bienvenida

Jueves 27 de marzo

Inauguración, sesiones de paneles de conversación, comida de networking, talleres de trabajo y cena Sierra a Mar

Viernes 28 de marzo

Actividades recreativas (opcionales), recapitulación del primer día, panel
Presentaciones, talleres, presentación de próximos pasos de acción (Agenda 2025)
Almuerzo de clausura.

Ponentes y Participantes

Sujeto a cambios

Imagen de la acción

Sara Brightwood

Presidente de Rancho La Puerta
 Más de 30 años al cuidado de los jardines del Rancho La Puerta. Dirige la conservación de una reserva de 2.000 acres, gestiona una granja orgánica y fundó el centro de educación medioambiental "Las Piedras" en Tecate. Impulsó la restauración del río Tecate y creó La Cocina Que Canta, un centro culinario para promover una alimentación sana.
Imagen de la acción

Juan Carlos Vargas

Fundador de GeoAdaptive LLC
Fundador y director de GeoAdaptive LLC, consultora global en sostenibilidad territorial. Su trabajo se centra en el análisis y la planificación estratégica de territorios en transformación, combinando ciencia y conocimiento comunitario. Asesora a gobiernos y organizaciones internacionales sobre medio ambiente, conservación, inclusión social e infraestructuras.
Imagen de la acción

Stefanie Brendl

Fundador de Shark Allies
Defensor de los tiburones y emprendedor social, comprometido con la conservación de los océanos desde hace más de dos décadas. Productor de Extinction Soup, que aborda el aleteo de tiburones, y director ejecutivo de la iniciativa SIERRA A MAR, que pretende regenerar los 100 km de Costalegre, en la región de Jalisco.
Imagen de la acción

Rodrigo Villar

Fundador de New Ventures
Emprendedor social y fundador de Adobe Capital, el primer fondo de inversión de impacto en México, donde busca transformar la forma tradicional de hacer negocios y crear un nuevo modelo empresarial que perciba el impacto como el status quo. Ha impulsado más de 4.000 empresas sociales y ambientales en América Latina. Fundó "Las Páginas Verdes", el festival de sustentabilidad "Ecofest" y el foro "FLII".
Imagen de la acción

Sandra Guido

Director Ejecutivo Conselva, Costas y Comunidades A.C.
Máster en Ecología Marina y biólogo con más de 30 años de experiencia en el ámbito medioambiental y académico. Ha dirigido más de 210 proyectos en conservación, educación ambiental y manejo de cuencas. Pionera en educación ambiental en Sinaloa y fundadora de Conselva, enfocada a la seguridad hídrica en el sur del estado. Reconocida con el Premio al Mérito Ecológico en 2020.
Imagen de la acción

David Leventhal

Fundador de Playa Viva y Regenerative Travel
Emprendedor de impacto y experto en mercados emergentes, tecnología y soluciones de impacto. Con amplia experiencia en ventas, marketing y hostelería. Durante 20 años, ha centrado sus esfuerzos en impulsar inversiones para mejorar los ecosistemas y las comunidades. Su enfoque se basa en promover modelos sustentable y resilientes.
Imagen de la acción

Josephine Korijn

Cofundador de New AJE Capital y Consejero Delegado de NIMBUS Fund
Gestión del Fondo Nimbus, un fondo de inversión de impacto en México centrado en la educación y el medio ambiente. Fundadora de New AJE Capital, que invierte en soluciones para regenerar ecosistemas en agricultura y alimentación. Anteriormente, ha promovido la financiación de pequeños agricultores en el sur del país y ha trabajado con emprendedores sociales para optimizar su capacidad de obtener ingresos ofreciendo soluciones de desarrollo de capacidades.
Imagen de la acción

Marco Vinicio Cerezo

Director General FUNDAECO
Economista con más de 20 años de experiencia en la defensa de la naturaleza, la legalización de tierras comunales y la promoción de microempresas rurales. En FUNDAECO (Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación), ha definido la visión de la institución en materia de conservación, promoviendo la justicia y el desarrollo sustentable en beneficio de las comunidades indígenas rurales en torno a las áreas protegidas nacionales.
Imagen de la acción

Christy Walton

Fundador de Alumbra Innovations
Filántropa, empresaria y activista con 45 años de trabajo junto a las comunidades para fortalecer su participación, sus economías y sus entornos naturales. Fundó iAlumbra, un colectivo de organizaciones centradas en el bienestar social, económico y medioambiental. Su enfoque combina la inversión, la filantropía y el desarrollo de sinergias para la resiliencia comunitaria y la salud medioambiental, honrando la cultura y la historia locales y fomentando una nueva generación de líderes capacitados para devolver el equilibrio al mundo.
Imagen de la acción

David Johnson

Vicepresidente de Proyectos- AGI Avant Group
Empresario y líder en diseño regenerativo centrado en el bienestar de la comunidad. Arquitecto y promotor con 40 años de experiencia, fue líder de la práctica Cradle to Cradle en William McDonough + Partners. Asesora a organizaciones como Habitable Future, Build It Green y Nature Centred. Reconocido como líder en sostenibilidad en la COP26, imparte conferencias y promueve la innovación regenerativa.
Imagen de la acción

Ana Sofía González

Director de Impacto Ambiental y Social - Kundavi
Especialista en impacto ambiental y social, con maestría en Sustentabilidad y Gestión Ambiental por Harvard. Actualmente dirige 10 proyectos de impacto en San José del Cabo, promoviendo la infraestructura social y la sostenibilidad costera. Ha sido miembro del consejo de Biodiversidad por un Clima Habitable. Recibió el Premio Mejor Propuesta de Visualización de Datos para Zonas de Alto Riesgo de Inundación por el VizRiz Challenge 2019, del departamento de Reducción de Desastres del Banco Mundial.
Imagen de la acción

Rodrigo Esponda

Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos
Líder con 25 años de experiencia en la promoción de destinos turísticos. Como Director General de FITURCA, ha impulsado un crecimiento del 90% en las llegadas y ha ampliado la conectividad aérea. Lideró la recuperación del destino tras la pandemia, logrando indicadores récord en ocupación y tarifas. Fue Director Regional para Norteamérica del Consejo de Promoción Turística de México. Ha trabajado en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y como profesor en la Universidad de Nueva York.
Imagen de la acción

Beatriz Tinajero

Director General de BF Hotels
Líder visionario que ha desarrollado una estrategia innovadora para transformar el turismo en México, con un modelo que integra la sustentabilidad, la regeneración y un profundo compromiso con el bienestar integral de las personas y las comunidades, redefiniendo el impacto de la industria en el entorno social y ambiental.
Imagen de la acción

Sergio Graf

Director General de CONAFOR
Ingeniero Agrónomo especializado en bosques con Maestría en Desarrollo Rural y Silvicultura Social. Fue Secretario del Medio Ambiente de Jalisco. Lideró iniciativas en la Comisión Nacional Forestal como REDD+ y FONAFOR y ha sido profesor e investigador en la Universidad de Guadalajara. Ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional al Mérito Ecológico y la Orden Nacional al Mérito de Francia.
Imagen de la acción

Ileana López

Director de Impacto - BF Hotels
Especialista en negocios regenerativos y estrategias de transformación con responsabilidad social con más de 20 años de experiencia. Ex Premio ITAM al Mérito Profesional, León de Bronce en Cannes y EFFIE Social. Actualmente es Directora de Impacto en BF Hotels, profesora en ITAM y Desarrollo de Recursos en Regenesis.
Imagen de la acción

Enrique Pardo

Director General de Impacto - Innovaciones Alumbra BCS
Líder con amplia experiencia en el desarrollo de modelos de impacto. Ha impulsado iniciativas que combinan inversión de impacto, tecnología y estructuración legal para optimizar negocios con un fin social. Fundó Pivvot Ventures, una firma mexicana de capital de riesgo enfocada en resolver problemas sociales a través de la tecnología. Dirigió su propio despacho de abogados, especializado en estructuración legal para la optimización de negocios. Actualmente es Director General de Impacto en Innovaciones Alumbra, donde lidera el desarrollo de estrategias para catalizar modelos de crecimiento regenerativos y sustentable en Baja California Sur.
Imagen de la acción

Mayra Gutiérrez

Director General - Ponguinguiola AC
Bióloga marina con más de 18 años de experiencia en educación ambiental y estrategias de gestión de residuos en Baja California Sur. En 2018, impulsó la Alianza #Desplastifícate, logrando la restricción de plásticos de un solo uso y la creación de materiales educativos avalados por la SEP. En 2022, lideró un cambio en Ponguinguiola hacia la Economía Circular, impulsando emprendimientos de valorización de residuos. Su enfoque se centra en la colaboración multisectorial para generar soluciones sustentable en la gestión de residuos.
Imagen de la acción

Pablo Crain

Director Nacional de WTW México
Ejecutivo con amplia experiencia en la industria de servicios financieros, especializado en reaseguros y asesoría, con una sólida trayectoria en estrategia, ejecución y gestión del cambio. Su liderazgo en WTW México ofrece soluciones basadas en datos para las personas, el riesgo y el capital, combinando la visión global y la experiencia local para fortalecer las estrategias, la resiliencia organizacional, la motivación del talento y la maximización del rendimiento.
Imagen de la acción

Jacqueline Valenzuela

Director Ejecutivo - Centro de Energías Renovables y Calidad Medioambiental AC
Doctora en Desarrollo sustentable y Globalización, con formación en informática, es profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Es cofundadora y Directora Ejecutiva del Centro de Energías Renovables y Calidad Ambiental AC, especializado en energía y calidad del aire en Baja California Sur. Además, participa en comités técnicos y consultivos a nivel nacional e internacional.
Imagen de la acción

Gabriel Patrón

Director de Control de Erosión y Gestión de Cuencas Hidrográficas - Rancho Cacachilas
Especialista en gestión integral del agua, desarrollo de productos de saneamiento, regulación y certificación del agua. Actualmente es Director de Control de Erosión y Manejo de Cuencas en Rancho Cacachilas. Anteriormente, dirigió el desarrollo de tecnologías de tratamiento de aguas residuales en Grupo Rotoplas. También coordinó el Programa Agua y Ciudad en la Sociedad de Historia Natural Niparajá A.C. con un enfoque en el manejo de cuencas y acceso sustentable al agua.
Imagen de la acción

Verónica Castro

Grupo "Voces de la Comunidad
Especialista en negocios regenerativos y estrategias de transformación con responsabilidad social con más de 20 años de experiencia. Ex Premio ITAM al Mérito Profesional, León de Bronce en Cannes y EFFIE Social. Actualmente es Directora de Impacto en BF Hotels, profesora en ITAM y Desarrollo de Recursos en Regenesis.
Imagen de la acción

Luis Garduño

Director Ejecutivo - Alianza para la Seguridad Alimentaria
Con más de 20 años creando soluciones de mercado para retos sociales y ecológicos, ha impulsado iniciativas colaborativas que transforman ideas en acciones. Fundador de RED Travel México y ex coordinador de distribución de Alianza Comunitaria, en 2020 lideró un esfuerzo de ayuda alimentaria que movilizó a 450 voluntarios y 80 organizaciones, entregando más de 216,000 paquetes de alimentos en Baja California Sur. Reconocido como líder de pensamiento, ha sido finalista de premios internacionales como el Tourism for Tomorrow Award y destacado por National Geographic. Su pasión es generar proyectos con propósito que equilibren el bienestar social y medioambiental.
Imagen de la acción

Arandi Torres

Presidente de COPARMEX Los Cabos
Empresaria de Los Cabos con más de 25 años de experiencia en la industria turística, restaurantera e inmobiliaria, con una gran pasión por el desarrollo empresarial y la construcción de comunidades solidarias. Presidenta de COPARMEX Los Cabos por 5 años, incrementando el número de socios 5 veces, siendo hoy en día uno de los grupos de empresarios más cohesionados de Los Cabos a la fecha.
Imagen de la acción

Sebastián Guzmán

Coordinador de proyectos - Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza
Ingeniero en Energías Renovables, especializado en adaptación climática y gestión de cuencas hidrográficas. Dirige proyectos en el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, enfocándose en el diseño técnico, presupuestación y monitoreo. Ha colaborado con más de diez ONGs y entidades como PNUMA, GEF y GCF, destacando en la coordinación de propuestas y alianzas estratégicas. Su pasión es el diseño de proyectos, la investigación y la creación de políticas urbanas y medioambientales sustentable a nivel global.
Imagen de la acción

Claudia Leuterio

Alianza para la Seguridad Alimentaria
Doctor
Imagen de la acción

Kurt Lauktien

Fundador de Baja sustentable Water
Especialista en tratamiento biológico de aguas residuales y desalinización a baja presión sin productos químicos, con más de 10 años de experiencia en soluciones para agricultura, ganadería, industria y uso residencial. Creador de un sistema de desalinización modular y portátil basado en la ósmosis inversa a baja presión con intervención magnética. Experto en tratamiento de aguas con energías renovables y mejora de la calidad de aguas residuales y marinas. Cuenta con más de 25 años de experiencia en cálculo, instalación y explotación de sistemas de bombeo y compresión.
Imagen de la acción

Reyna Macklis

Grupo "Voces de la Comunidad
más de una década de experiencia en divulgación comunitaria y conservación en organizaciones sin ánimo de lucro. Actualmente, es Supervisor de Área en Cortez Rescue & Outreach, centrándose en el bienestar de perros callejeros y abandonados. Anteriormente, coordinó iniciativas medioambientales en Friends for Conservation of Cabo Pulmo, promoviendo el orgullo y la participación comunitaria en La Ribera. Con formación en gestión pública, ha trabajado en la Delegación Municipal de La Ribera promoviendo el desarrollo local.
Imagen de la acción

Eric Van der Awermeulen

Fundador - Grupo Requilibrium
Fundador de Grupo Requilibrium, empresa dedicada al diseño y modernización de sistemas de agua con enfoque sustentable . Especialista en la creación de proyectos ejecutivos para urbanizaciones y edificios, optimizando las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) con tecnología híbrida para reducir costes y consumos energéticos. Diseña y supervisa sistemas de saneamiento pasivo con generación de biogás, promoviendo la reutilización circular del agua. Su misión es restaurar el equilibrio del planeta a través de soluciones innovadoras para la gestión del agua.
Imagen de la acción

Andrés Lucero

Grupo "Voces de la Comunidad
-
Imagen de la acción

Fernando León

Director de proyecto - Blaux Water
Especialista en gestión sustentable de aguas residuales. Actualmente trabaja como Director de Proyectos en Blaux Water, empresa mexicana dedicada a transformar el tratamiento de aguas en México a través de soluciones confiables y de alta calidad.

1ª edición del Foro Futuro Cabo del Este :

Más de 150 asistentes por categoría.

PATROCINADORES PRINCIPALES

innov-alumbra-nuevo-logo

PATROCINADORES DESTACADOS

van-wormer
requilibrio-agua
monte-piedad
fundación-coppel
trabajo-digno

PATROCINADORES

fundación-pablo
IMG_1828
cabo-santos-00
ICF-00
perfil_canales4
buenavista-hotel

DONANTES

robin_robinson

Expo Futuro Sustentable

Patio Central, Hotel Palmas de Cortez

27 de marzo: 8:00 - 18:00

28 de marzo: 8:00 - 16:00

¿Qué puede esperar?

Exposición de empresas, proyectos y soluciones innovadoras en:
  •  Energías renovables y eficiencia energética
  • Arquitectura y construcción sustentable
  • Tratamiento, reutilización y saneamiento del agua
  • Materiales ecológicos y tecnologías sustentable
  • proyectos de turismo sustentable y regenerativo

Opciones de stands disponibles

STAND PREFERENCIAL

$11,000 MXN
Ubicación estratégica con más flujo de asistentes
Monitor de TV HDMI
Toldo de 3×3 m
1 mesa y 2 sillas
Conexión eléctrica

STAND ESTÁNDAR

$7,000 MXN
Toldo de 3×3 m
1 mesa y 2 sillas
Conexión eléctrica

NEWSLETTER

Suscríbete y manténte informado

Noticias exclusivas sobre las actividades, talleres y oportunidades del Foro

Añadir evento al calendario

AppleGoogleOffice 365OutlookOutlook.comYahoo

Futuro Cabo del Este es una iniciativa de:

LegacyWorks Group es un grupo de entidades independientes que operan bajo un acuerdo de afiliación y se comprometen a fomentar un desarrollo medioambiental, social y económico positivo para crear beneficios duraderos en las comunidades.

Envíanos un mensaje

    Por favor, demuestre que es humano seleccionando la llave.

    Grupo LegacyWorks © 2025. Todos los derechos reservados.
    Design by: Brandel